Último

Las mejores aplicaciones móviles del año

El 2023 está siendo un año emocionante para el mundo de las aplicaciones móviles, con avances tecnológicos y nuevas funciones que mejoran  la experiencia del usuario en múltiples áreas de la vida cotidiana.

¿Cuáles son las mejores aplicaciones móviles de este 2023?

Con este artículo podrás obtener una lista de las mejores aplicaciones móviles del año en diferentes categorías, para que puedas aprovechar al máximo tu dispositivo móvil.

nPerf: test velocidad

La velocidad de tu conexión a Internet es fundamental en estos tiempos, especialmente cuando trabajas desde casa o disfrutas de tus momentos de ocio en línea.

nPerf es una aplicación que te permite conocer la cobertura que ofrecen distintas empresas de telefonía móvil. Además, te permite medir la velocidad de tu conexión a Internet de manera rápida y sencilla.

Con una interfaz intuitiva y un proceso de medición fiable, esta aplicación se ha ganado el reconocimiento de los usuarios por su eficacia y precisión. También incluye un mapa interactivo que te muestra las velocidades de otros usuarios en tiempo real, lo cual es útil para comparar tu conexión con la de otras personas en tu área.

Getir: Tu compra en minutos

Cuando se trata de hacer la compra, cada vez buscamos opciones más rápidas y sencillas. Getir es una aplicación de entrega de alimentos y productos de supermercado que te permite recibir tus compras en casa en cuestión de minutos.

La plataforma es fácil de usar y cuenta con una gran variedad de productos disponibles que van desde alimentos frescos y naturales, hasta productos del cuidado personal y limpieza. Sin duda, Getir se ha convertido en una solución de conveniencia para aquellos que desean ahorrar tiempo y evitar colas en el supermercado.

Fuelio

El ahorro en combustible es una preocupación importante para todos los que poseen un vehículo. Fuelio es una aplicación que te ayuda a llevar un control detallado del consumo de combustible de tu automóvil y a encontrar las gasolineras más cercanas y económicas.

Además, Fuelio ofrece estadísticas sobre el rendimiento de tu vehículo, lo que te permitirá tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia de tu automóvil y reducir tus gastos en combustible.

Waylet. Pagos con el móvil

En un mundo cada vez más digitalizado, las transacciones sin contacto y los pagos móviles están ganando terreno.

Waylet es una aplicación que te permite realizar pagos con tu móvil en establecimientos afiliados, lo que te brinda comodidad y seguridad en tus compras.

Además, Waylet cuenta con un programa de fidelización que te permite ganar puntos y obtener descuentos en tus compras según la acumulación de los mismos.

Polarr 24fps

El arte de la fotografía y el video evolucionó gracias a las aplicaciones móviles que ofrecen herramientas avanzadas para capturar y editar imágenes y clips.

Polarr 24fps es una aplicación de edición de video que te permite aplicar filtros, ajustar la velocidad de reproducción y realizar otras modificaciones para mejorar tus grabaciones.

Con una interfaz sencilla y potentes funciones, Polarr 24fps se convirtió en una opción favorita entre los aficionados y profesionales del video.

WeWard

Mantenerse activo y saludable es esencial en la vida moderna, y las aplicaciones móviles pueden ser excelentes aliadas para lograrlo. WeWard es una aplicación que te incentiva a caminar, ofreciéndote recompensas y descuentos en productos y servicios a medida que acumulas pasos.

No solo te permite llevar un registro de tu actividad física, sino que también te anima a mantenerte activo y explorar tu entorno.

Con WeWard, hacer ejercicio se convierte en una actividad divertida y gratificante que te ayuda a cuidar de tu salud mientras disfrutas de beneficios adicionales.

Prequel

El mundo de las redes sociales y el contenido visual experimenta un gran crecimiento en los últimos años. Prequel en una aplicación que sirve para editar fotos y videos, la cual ofrece filtros, efectos y herramientas para mejorar tus imágenes y hacerlas más atractivas.

Prequel es popular por su facilidad de uso y sus funciones creativas, lo que la convierte en una herramienta esencial para aquellos que desean destacar en las redes sociales y compartir contenido visual de alta calidad.

Microsoft Defender

La seguridad en nuestros dispositivos móviles es un aspecto crucial que no debe pasarse por alto. Microsoft Defender es una aplicación antivirus y de seguridad que te protege de amenazas en línea y mantiene tu dispositivo móvil seguro y optimizado.

Con una amplia base de datos de virus y actualizaciones constantes, Microsoft Defender es una opción confiable para proteger tu información y privacidad en un mundo digital cada vez más riesgoso.

FotoScan de Google Fotos

En la era digital, conservar nuestras fotografías impresas en formatos electrónicos es más importante que nunca. FotoScan es una extensión de Google Fotos que te permite digitalizar tus fotografías impresas utilizando la cámara de tu móvil a modo de escáner.

La aplicación detecta automáticamente los bordes de la foto, corrige la perspectiva y elimina el brillo, lo que resulta en imágenes digitalizadas de alta calidad que pueden almacenarse y compartirse fácilmente.

FotoScan es una valiosa herramienta que sirve para preservar tus recuerdos y mantener tus fotografías organizadas en un solo lugar.

En resumen, el 2023 trae consigo una gran variedad de aplicaciones móviles que facilitan y mejoran la vida en diferentes aspectos. Desde realizar la compra hasta cuidar nuestra salud y seguridad, estas aplicaciones son una muestra del avance tecnológico y la innovación constante en el mundo de los dispositivos móviles.

No dudes en probar estas aplicaciones y descubrir cómo pueden enriquecer tu experiencia con la tecnología y hacerte la vida más fácil y entretenida.

Por qué el kiwi es caro

Independientemente si son verdes o amarillos, lo cierto es que los kiwis se encuentran en la categoría de fruta básica debido tanto a su variedad como a su cantidad de minerales, vitaminas y fitoquímicos que ayudan a optimizar la salud.

A nivel nutricional, se trata de una fruta bastante completa, ya que ofrece el doble de vitamina C de la que proporcionan las naranjas y también el doble de vitamina E proporcionada por los aguacates, al igual que un gran contenido de vitamina A.

Sin embargo, posee un reducido aporte de calorías, dado que 100 gr de kiwi puede ofrecer tan solo alrededor de 63 calorías.

En el caso de las sales minerales, esta fruta ofrece casi la misma cantidad de potasio que los plátanos, aparte proporciona fósforo, magnesio y también cromo, el cual posee un gran papel frente a la obesidad y la diabetes.

De igual manera, aporta ácido fólico e incluye fibra dietética en forma de pectinas, las cuales logran hacer frente tanto al estreñimiento como al colesterol.

Teniendo en cuenta lo anterior, puedes tener una idea sobre por qué esta fruta es tan especial. Además, tengamos presentes que muchos de las kiwis se plantan en Nueva Zelanda, y por lo tanto, tienen que ser importados desde ese país: país del cual el kiwi es originario. Si quieres saber más sobre este tema, hay un artículo en francés muy interesante de la misma marca Zespri, llamado «les origines du kiwi«, donde os lo explica todo al detalle.

Aun así, si quieres saber más sobre el tema, sigue leyendo y lo descubrirás.

¿Por qué los kiwis tienen un precio elevado?

El kiwi tiene un alto precio debido no solo a que consiste en una fruta que suele echarse a perder de forma rápida, sino también al hecho de que es preciso importarlo hacia la mayor parte de los países.

En este sentido, la necesidad de importarlos supone un riesgo más grande de daños, al igual que mayores impuestos y también un coste de transporte más elevado, lo cual termina convirtiendo a los kiwis en una fruta costosa.

Ahora bien, es apropiado decir que el kiwi amarillo tiene un mayor precio porque resulta incluso más difícil de cultivar y menos común en comparación con el kiwi verde.

Asimismo, su cosecha suele ser más pequeña, ya que sus árboles son más sensibles frente a plagas y enfermedades. Igualmente, necesitan mayor atención y cuidado a lo largo del proceso de cultivo.

De forma resumida, tanto los gastos altos de producción como la menor oferta, consisten en los principales factores que influyen sobre el alto precio que poseen los kiwis amarillos.

Y aparte de esos factores, existen igualmente otros motivos por los cuales la variedad kiwi amarilla resulta más cara, como por ejemplo, que su temporada de cosecha suele ser más corta de la que poseen los kiwis verdes, por lo que existe una menor disponibilidad dentro del mercado.

De igual manera, su alto precio se debe a que es mucho más delicado y propenso a daños a lo largo tanto del proceso de transporte como de almacenamiento.

El kiwi verde vs. el amarillo

En cuanto a su apariencia, los kiwis amarillos no se distinguen de los verdes únicamente por el color de la pulpa, sino que además estos últimos poseen una piel más vellosa y gruesa, mientras que la del primero es más suave y fina. Además, el kiwi amarillo posee semillas de menor tamaño y una textura un poco más suave en su interior.

Asimismo, el sabor de ambas variedades resulta ligeramente diferente, siendo el verde más ácido y más dulce que el amarillo, y eso se debe a su composición nutricional, la cual difiere ligeramente.

En general, los datos de composición nutricional conocidos suelen ser los que ofrecen los kiwis verdes, ya que los amarillos poseen casi los mismos valores nutricionales, pero con algunas pequeñas diferencias. 

La variedad verde posee un mayor contenido de minerales (magnesio, calcio y hierro), además de ofrecer más fibra (alrededor del doble) de lo que proporciona la variedad amarilla, y también un poco más de proteínas.

De igual manera, supone una mejor fuente tanto de betacaroteno como de otros antioxidantes, por ejemplo, zeaxantina y luteína. No obstante, el amarillo cuenta con un contenido incluso mayor de vitamina C del que posee el verde, ofreciendo también ácido fólico, alrededor de un 30% más.

Y aunque los beneficios y propiedades de ambas clases de kiwi resultan parecidos, lo cierto es que dependiendo de la variedad que selecciones, su consumo contribuirá en mayor o menor medida al aporte de ciertos nutrientes.

¿Cuáles son los beneficios proporcionados por los kiwis?

La composición nutricional especial con la que cuentan los kiwis, al igual que sus propiedades, reflejan claramente los numerosos beneficios que esta fruta puede tener en el organismo, pero es posible destacar especialmente los siguientes:

1.      Es un gran antioxidante

Cuenta con características antioxidantes que ayudan a hacer frente al envejecimiento celular, trastornos cardiovasculares, diabetes, obesidad, ciertos problemas oculares (cataratas, degeneración macular, etc.), e incluso cáncer.

2.      Ofrece protección frente al cáncer

Investigaciones señalan que en el caso del cáncer, el kiwi puede ofrecer doble protección, ya que ayuda a limitar los daños oxidativos que podrían tener lugar en el ADN celular, y tiene la capacidad de estimular la reparación de los daños previamente generados.

3.      Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares

Estudios indican que el consumo diario de 2-3 kiwis habitualmente, ayuda a fluidificar la sangre, optimiza los niveles de colesterol y disminuye la agregación plaquetaria.

De igual manera, al tratarse de una fruta que posee un gran aporte de potasio, ayuda a promover la eliminación de líquidos, al mismo tiempo que contrarresta el efecto causado por la sal, razón por la cual su ingesta es recomendada para quienes desean bajar de peso.

El impacto de las redes sociales en el SEO de tu sitio web

Sabemos que cada dueño de empresa anhela alcanzar el éxito y destacarse en su sector, por lo que si estás en la búsqueda de nuevas alternativas que te permitan lograrlo, una herramienta que puede ayudarte a dar mayor visibilidad a tu proyecto y generar más negocio es sin lugar a dudas el SEO.. Por lo que la asesoría de un Consultor SEO Barcelona puede ser de gran ayuda para impulsar tu negocio y captar nuevos clientes de forma muy rentable. (más…)

6 curiosidades de las calles de Madrid

¿Quieres conocer las mejores curiosidades de las calles de Madrid? Pues quédate porque aquí te lo contamos todo con calma.

Hay muchas maneras de recorrer Madrid. Por ejemplo, una de ellas es visitar los principales monumentos emblemáticos de la capital española y hacerte una foto con cada uno de ellos. Otra manera de conocer Madrid es haciendo una ruta por los mejores restaurantes y bares, con los que podrás empaparte de la gastronomía madrileña

Pero hoy queremos proponerte otra manera de conocer Madrid y se trata de simplemente recorrer sus calles y captar la esencia de cada una de ellas. Camina en busca de las vías más curiosas y conoce la historia de Madrid escuchando lo que te explican sus muros, cargados de leyendas.

Las calles más curiosas de Madrid

Toda ciudad cuenta con sus curiosidades, secretos, anécdotas e historias que la hacen especial y única. En Madrid conviven más de 9.000 calles y muchas de ellas han visto acontecimientos históricos únicos que, ni siquiera los actuales habitantes de la ciudad han tenido la oportunidad de vivir.

Calle del Codo

La Calle del Codo mide tan solo 75 metros, pero ha sido testigo de luchas de espadachines, negocios de timadores y edificios emblemáticos de la capital española, como la Torre de los Lujanes, la antigua Hemeroteca Municipal y la Iglesia del Corpus Christi.

Aunque, la importancia de esta calle recae en que Francisco de Quevedo la eligió como su urinario personal y, además siempre lo hacía en el mismo portal. Un día, un vecino enfadado decidió dibujar una cruz con el mensaje “No se mea donde hay una cruz”. Ante lo cual, el desvergonzado escritor contestó “No se coloca una cruz donde se mea”.

Calle de Alcalá

La Calle de Alcalá es una de las más antiguas de la ciudad y también una de las más conocidas. Seguramente te suene porque en esta calle es donde está ubicada la famosa Puerta de Alcalá. Esta vía cumple con una característica muy curiosa y es que es la calle más céntrica de Madrid, pero a la vez es una de las más periféricas. Eso es debido a que mide más de 10 kilómetros.

Calle de la Pasa

Esta calle recibe este nombre por la costumbre que tenía el Palacio Episcopal de dar alimentos a todos los mendigos que se acercaban. En esta calle, en concreto, se repartían pasas. Además, en esa calle estaba la sede del arzobispado, que era el único que tenía poder de unir a dos personas en matrimonio. De aquí surgió el dicho de “El que no pasa por la Calle de la Pasa, no se casa”.

Calle de la Abada

Cuenta la leyenda que en el siglo XVI un grupo de portugueses llegó a Madrid para montar su feria y trajeron consigo un rinoceronte para su número. En ese momento a los rinocerontes se les llamaba abadas. Cierto día el animal se desbocó y escapó por la ciudad, llevándose a 20 personas a su paso, hasta que al final consiguieron cazarlo en esta calle. Por eso decidieron ponerle este nombre tan curioso.

Carrera de San Jerónimo

La Carrera de San Jerónimo debe su nombre a la Iglesia de San Jerónimo. El único problema es que la iglesia y la calle no se encuentran en el mismo lugar, sino que el templo se encuentra un par de calles más arriba. Pero si vas caminando por la calle de Carrera de San Jerónimo podrás disfrutar de las vistas de sus altos campanarios al final de la calle.

Calle de Rompelanzas

La Calle de Rompelanzas se encuentra muy cerca de la Puerta del Sol y es la calle más corta de Madrid, con apenas diez metros de largo. Servía, hace ya muchos siglos, como atajo para las caballerías. Su nombre hace referencia a la facilidad con la que se rompían los ejes (antes conocidos como lanzas) de los carruajes que pasaban por allí, debido a los baches y la estrechez.

Ahora ya conoces las 6 curiosidades de las calles de Madrid y sabes cuáles de ellas han sido testigos de algunos de los momentos históricos más importantes del país. Seguro que ahora caminarás por la ciudad de otra manera, sabiendo que cada uno de los pasos que des por las calles de Madrid es único.

Trucos y consejos para no tener la piel seca

¿Sientes la piel de tu rostro y de tu cuerpo más seca de lo normal? El paso del tiempo es una de las razones por las cuales la piel puede resecarse, aunque también existen distintos tipos de antecedentes de tipo médico que pueden llevar a este tipo de inconveniente.

(más…)