Top empresas gestoras de alquileres corporativos en Barcelona

Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades europeas con más movimiento de proyectos, eventos y sedes corporativas, lo que dispara la demanda de alquileres corporativos para empleados desplazados. Para muchos departamentos de RR. HH. y para propietarios con pisos bien ubicados, la pregunta ya no es “si” apostar por este segmento, sino con qué empresa de gestión de alquiler corporativo en Barcelona hacerlo.

Qué es realmente un alquiler corporativo en Barcelona hoy

Cuando hablamos de alquiler corporativo no nos referimos al clásico alquiler residencial de larga duración ni al piso turístico por noches. En este modelo, el inquilino es una empresa que alquila viviendas para alojar a su equipo: consultores que se desplazan por proyectos, directivos en misión temporal, perfiles tecnológicos en reubicación o equipos que acuden a la ciudad durante varios meses.

En Barcelona, estas estancias suelen moverse entre unas pocas semanas y varios meses, con condiciones más flexibles que un alquiler tradicional pero más estables que una reserva turística. Para la empresa, la prioridad es combinar ubicación, buen internet, facturación clara y soporte; para el propietario, una ocupación estable y profesionalizada que no le complique el día a día.

Por eso han ganado peso las empresas gestoras de alquileres corporativos, que se colocan entre propietario y empresa: comercializan los inmuebles de forma específica para clientes corporativos, gestionan contratos, check-in, mantenimiento y, en muchos casos, también la parte financiera.

Criterios para elegir una empresa de gestión de alquiler corporativo

Aunque muchas compañías de property management aseguran trabajar con empresas, en la práctica no todas tienen el mismo nivel de especialización en el segmento corporativo. Antes de decidirte por un proveedor en Barcelona conviene ir más allá del “nos ocupamos de todo” y analizar cómo lo hacen y para quién.

Una primera diferencia clave es si el foco está en el alquiler vacacional y el corporate es un complemento, o si la empresa tiene un servicio específico de corporate housing con procesos diseñados para RR. HH., travel managers y departamentos financieros. También es importante saber si actúan principalmente en Barcelona o si forman parte de una red internacional, algo relevante cuando trabajas con multinacionales.

Al evaluar opciones, puedes utilizar esta batería de preguntas como filtro rápido:

  • ¿Trabajan de forma habitual con empresas (B2B) o su negocio principal sigue siendo el turista individual?
  • ¿Qué zonas de Barcelona cubren realmente y en qué rangos de precios se mueven sus viviendas?
  • ¿Ofrecen contratos adaptados al cliente corporativo, con facturación cómoda y un único interlocutor?
  • ¿Cómo gestionan la limpieza, el mantenimiento y las incidencias durante la estancia?
  • ¿Qué referencias pueden aportar de otras empresas o propietarios en situaciones similares a la tuya?
  • ¿Tienen equipo en la ciudad o gestionan 100 % en remoto?

Responder con detalle a estas cuestiones te ayudará a separar las empresas que entienden el corporate como una línea de negocio estratégica de las que solo lo tratan como una variante más del alquiler temporal.

Top empresas gestoras de alquileres corporativos en Barcelona

El ecosistema de corporate housing en Barcelona combina empresas locales especializadas con plataformas internacionales que han visto el atractivo del mercado barcelonés. A continuación, repasamos algunos de los actores más representativos para empresas y propietarios que buscan una gestión profesional de este tipo de alquiler.

BCN Flat Management: gestión especializada en edificios y alojamientos para empresas

BCN Flat Management es una empresa con base en Barcelona que combina la gestión de apartamentos turísticos con una línea específica de alquileres corporativos para empresas. Su propuesta se dirige tanto a propietarios que quieren profesionalizar la gestión de sus activos como a empresas que necesitan alojamientos equipados para empleados desplazados, con especial foco en edificios completos o carteras de varias unidades.:contentReference[oaicite:0]{index=0}

Entre sus servicios, destacan la selección de alojamientos en zonas estratégicas de la ciudad, la preparación integral de las viviendas, la coordinación de limpieza y mantenimiento y un acompañamiento continuo tanto al propietario como al huésped corporativo. Para empresas que buscan una gestión de alquileres corporativos en Barcelona con un interlocutor local y cercano, supone una alternativa interesante frente a plataformas más masivas.

Apartool: plataforma nativa de viajeros corporativos

Apartool nació directamente enfocada en el viajero corporativo y en las empresas que mueven talento entre ciudades. Desde su oficina central en Barcelona, actúan como un conector entre empresas y una red de apartamentos verificados en distintos destinos, ofreciendo un canal único de facturación y una gestión 360º del alojamiento.:contentReference[oaicite:1]{index=1}

Su propuesta gana sentido para compañías que necesitan enviar equipos a múltiples ciudades con cierta frecuencia y que valoran trabajar siempre con el mismo partner, ahorrando tiempo de búsqueda en cada nuevo proyecto. El rol de Apartool se centra en centralizar la experiencia: desde la búsqueda de viviendas hasta el soporte durante la estancia.

Ukio: corporate housing flexible por meses

Ukio se ha posicionado como uno de los grandes nombres del alquiler por meses en Europa, con una presencia relevante en Barcelona. Su modelo se basa en apartamentos totalmente amueblados, decorados con un estándar homogéneo y listos para entrar a vivir, pensados tanto para particulares como para clientes corporativos que valoran flexibilidad, diseño y procesos 100 % digitales.:contentReference[oaicite:2]{index=2}

Para empresas, Ukio ofrece servicios específicos de corporate housing en Barcelona: soporte en reubicación de empleados, facturación adaptada y posibilidad de extender estancias según las necesidades del proyecto. Es una opción especialmente atractiva cuando los desplazamientos son frecuentes y se busca un modelo de “piso-hotel” con servicios adicionales como limpieza y atención al cliente.

Homyspace: red de pisos temporales para empresas

Homyspace se presenta directamente como especialista en alquiler corporativo, con una red de viviendas temporales pensadas para alojar empleados en distintas ciudades españolas y europeas, incluida Barcelona. Su foco está en acompañar a la empresa desde la búsqueda de vivienda hasta la facturación y la gestión de imprevistos durante la estancia.:contentReference[oaicite:3]{index=3}

Para las compañías, la ventaja principal es disponer de un intermediario que filtra las opciones según presupuesto, duración, ubicación y necesidades del equipo, reduciendo la carga operativa de RR. HH. y facilitando el control de costes de alojamiento en proyectos de media duración.

Serviguest: alquiler de pisos para empresas en Barcelona

Serviguest combina el alquiler temporal y por meses con una línea dedicada al alquiler de pisos para empresas, con presencia en Barcelona, Madrid y otras ciudades. En la capital catalana trabajan con viviendas amuebladas y equipadas, pensadas para empleados desplazados que necesitan un entorno cómodo de trabajo y descanso.:contentReference[oaicite:4]{index=4}

El enfoque de Serviguest prioriza la comodidad operativa: un especialista acompaña a la empresa en la definición de necesidades (zona, duración, número de personas) y la compañía se encarga de buscar alternativas adecuadas, coordinar la entrada y gestionar las estancias de forma continuada.

Comparativa rápida de modelos de gestión en alquiler corporativo

No todas estas empresas funcionan igual ni cubren exactamente las mismas necesidades. Algunas operan como gestoras locales que integran servicios de corporate dentro de una oferta más amplia de gestión inmobiliaria; otras son plataformas digitales con red internacional, orientadas a empresas que viajan por múltiples destinos.

Para aclarar el panorama, puede ayudar pensar en tres grandes tipos de proveedor y qué encaja mejor en cada caso:

Tipo de proveedor Cliente principal Duración típica de estancias Ventajas principales A tener en cuenta
Gestora local especializada en Barcelona Propietarios y empresas con foco en la ciudad De semanas a varios meses, a menudo en edificios o carteras Conocimiento profundo del mercado local, contacto cercano, capacidad de visitar y adaptar inmuebles Ámbito más concentrado geográficamente; menos presencia si necesitas muchos destinos a la vez
Plataforma de corporate housing Empresas que desplazan equipos a varias ciudades 1–12 meses, con alta flexibilidad de entrada y salida Catálogo amplio, procesos digitales, única factura y políticas homogéneas para varios países Menos personalización a nivel de edificio concreto; en ocasiones precios más altos por el servicio añadido
Agencia de alquiler temporal generalista Empresa o particular que busca estancias por meses Estancias de media duración, a menudo mixtas (turismo y trabajo) Gran variedad de inmuebles y rangos de precio dentro de la ciudad El corporate puede no ser su prioridad; procesos menos adaptados a RR. HH. y travel managers

Identificar qué tipo de proveedor responde mejor a tu realidad (propietario con uno o varios pisos, empresa con un único destino o multinacional con proyectos en distintos países) te permitirá filtrar rápidamente y centrarte solo en aquellas empresas cuya propuesta de valor encaja de verdad.

Errores frecuentes que encarecen el alquiler corporativo en Barcelona

El mercado barcelonés es competitivo: hay mucha demanda y una oferta limitada de pisos preparados de verdad para el segmento corporativo. Eso hace que ciertos errores habituales se paguen caros, tanto en precio como en fricción operativa para las empresas y los propietarios.

Uno de los fallos más recurrentes es tratar el corporate como si fuera turismo de corta estancia: se prioriza solo la ocupación rápida y se descuidan aspectos cruciales como la calidad del internet, los espacios de trabajo dentro de la vivienda o la claridad contractual entre empresa y propietario. Otro error frecuente es no alinear expectativas desde el principio sobre duración mínima, prórrogas o posibles cambios en los equipos que se alojan.

Algunos puntos a vigilar:

  • Elegir proveedores sin experiencia real en alojamiento de empleados, solo por precio o por una comisión atractiva.
  • No revisar con detalle las cláusulas de cancelación, prórroga y salida anticipada de los contratos.
  • Subestimar la importancia de la postventa: respuesta a incidencias, mantenimiento y soporte a los huéspedes.
  • No definir quién es la figura responsable dentro de la empresa (RR. HH., compras, travel manager) y en la gestora.
  • Depender de un único proveedor sin plan B, especialmente si se trata de proyectos estratégicos de varios meses.

Corregir estos puntos no solo reduce costes inesperados, sino que mejora la experiencia de los empleados desplazados, algo que cada vez pesa más en la capacidad de atraer y retener talento en entornos competitivos como la Barcelona actual.

Cómodo para la empresa, rentable para el propietario: cómo avanzar

Al final, el objetivo de cualquier gestión de alquiler corporativo en Barcelona es encontrar un punto de equilibrio: viviendas donde los empleados se sientan cómodos trabajando y viviendo, procesos ágiles para RR. HH. y una rentabilidad estable para el propietario. Las empresas que hemos mencionado responden a este reto desde ángulos distintos, por lo que el mejor “top” para ti será el que mejor encaje con tu situación concreta.

Si eres empresa, puede ayudarte preparar un pequeño checklist antes de contactar con proveedores: presupuesto máximo por noche o por mes, zonas prioritarias, servicios imprescindibles (parking, escritorio, domótica, etc.), número de personas y horizonte temporal del proyecto. Si eres propietario, conviene tener claro qué nivel de implicación quieres mantener, qué canales de comercialización te interesan y qué perfil de inquilino encaja mejor con tu piso o edificio.

Con esa base clara, comparar y elegir entre las diferentes empresas gestoras de alquileres corporativos en Barcelona se vuelve mucho más sencillo. Y, sobre todo, reduces el riesgo de quedarte con una solución que encaje a medias tanto para tus empleados como para tus activos inmobiliarios.