Los probióticos son la gran innovación de este siglo

probioticos

Los probióticos han formado ser una parte vital de las dietas mediterráneas y de Medio Oriente durante miles de años, en forma de leche fermentada y productos vegetales como el yogur y los encurtidos. Por eso farmacias como www.farmaciacoliseum.com han añadido a su catálogo de productos, todo tipo de suplementos probióticos naturales.

¿Por qué son tan importantes los probióticos?

Se les acredita beneficios, en parte, por las tasas relativamente bajas de enfermedades crónicas relacionadas con la edad que prevalecen en esas regiones. Pero en este campo de la investigación, hay mucha información que representa una innovación a los conceptos de antaño.

Ahora, la investigación se está poniendo al día con los beneficios para la salud del amplio espectro de los probióticos.

Esta nueva ciencia, conocida como “pharmabiotics”, utiliza organismos probióticos como agentes farmacéuticos naturales en el tratamiento y prevención de enfermedades y la longevidad. Pharmabiotics proporciona una fuente casi ilimitada de materiales biológicamente activos que pueden influir en la salud humana.

¿Qué es Pharmabiotics?

Es la ciencia de los productos farmacéuticos que se basa en una explosión de datos sobre el llamado microbioma humano y que está compuesto por billones de bacterias que viven en nuestros cuerpos.

Estas bacterias están tan íntimamente relacionadas con nuestras vidas y nuestra salud que se las considera parte del organismo humano. Con el avance de la tecnología, los científicos ahora pueden seleccionar cepas específicas de organismos para realizar tareas precisas.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son organismos beneficiosos, la mayoría de los cuales se encuentran normalmente en el tracto gastrointestinal humano sano.

Se usan muchas cepas diferentes de organismos probióticos y que tienen beneficios diferentes pero superpuestos. Los organismos probióticos trabajan a través de varios mecanismos interrelacionados para contribuir a la salud a nivel molecular.

Conquistan organismos potencialmente peligrosos en el intestino, lo que reduce el riesgo de infección o enfermedades por toxinas, regulan respuestas inmunes que mejoran las reacciones saludables a organismos infecciosos peligrosos y suprimen la inflamación excesiva.

Además, los probióticos promueven la función del revestimiento interno del intestino, mejorando su capacidad de actuar como una barrera para el ingreso de organismos y químicos potencialmente peligrosos. Todas estas acciones dependen de un sistema de señales bioquímicas entre las bacterias intestinales y las células humanas que componen el resto de tu cuerpo.

Cuando las cosas van mal en el equilibrio de los organismos intestinales, las consecuencias pueden ser enormes. Los cambios negativos en el microbioma intestinal están firmemente asociados con enfermedades crónicas que incluyen la enfermedad inflamatoria intestinal, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico.
Ahora reconocemos que los trastornos alérgicos, el asma e incluso la obesidad también están relacionados con una población no saludable de bacterias intestinales.

El estilo de vida puede ser factor importante a la hora de tomar probióticos

Debido a las dietas modernas y al estilo de vida, así como a factores ambientales como la contaminación y el uso excesivo e irresponsable de antibióticos, las bacterias beneficiosas en su microbioma están en riesgo, lo que puede ocasionar una mayor incidencia en enfermedades metabólicas e inflamatorias crónicas.

Incluso el envejecimiento simple cambia gradualmente la población bacteriana intestinal hacia un estado que promueve la enfermedad, en lugar de prevenirla. Pero la buena noticia es que los probióticos pueden ayudar a restablecer el equilibrio y las comunicaciones celulares con respecto a la población bacteriana saludable del cuerpo.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *