Categoría: salud

¿Qué es una RMN o resonancia magnetica nuclear?

La medicina ha dado un vuelco de innovación en técnicas, sistemas y herramientas de gran importancia. Es cierto que no se trata de algo nuevo y que debemos remontarnos a unas épocas bastante anteriores a la nuestra pero no podemos poner en duda los grandes pasos que se han llevado a cabo en estos últimos años.resonancia magnetica Smartsalus

El compromiso de la medicina consiste en el descubrimiento y el hallazgo, mediante las diversas investigaciones, de curas y tratamientos así como sistemas de análisis que permitan conocer o descartar anomalías.

Uno de los sistemas mejor valorados en las ciencias de la salud es la resonancia magnética nuclear (RMN) de smartsalus. Este método es un medio para analizar de forma totalmente segura e indolora distintas partes de nuestro cuerpo con tal de ver de forma detallada y nítida órganos y tejidos de cualquier zona de nuestro cuerpo.

Esta prueba de diagnóstico es una de las mejor valoradas en el sistema de la salud gracias a la gran eficacia de su labor y la sencillez para obtener las imágenes que deseamos analizar y examinar. Esta máquina está compuesta por un enorme imán en forma de aro con un túnel en el cual el paciente se recuesta para que se examine el paciente. (más…)

Cefaleas, tratamientos y novedades en los mismos

cefaleaNormalmente se asocia la cefalea a los dolores de cabeza, en realidad lo son. Las cefaleas son uno de los tipos más comunes de dolores de cabeza que existen en el mundo y miles de millones de personas la experimentan a diario.

Muchas personas incluyen dentro de las cefaleas las migrañas, que son un tipo de dolor mucho más fuerte y potente el que de la cefalea. Pese a las diferencias que pueden y que existen entre ellas, no podemos negar que, los dolores de cabeza son realmente una molestia que causa enromes efectos negativos en las personas.

¿Qué es una cefalea?

La cefalea como ya lo hemos mencionado antes es un tipo de dolor que puede originarse en cualquier parte de la cabeza.

Recordemos que el cerebro no es el que duele, el dolor aparece y se origina principalmente en los nervios de los tejidos del cráneo, en sus músculos y en los vasos sanguíneos de la cabeza.

Normalmente las personas en su mayoría, solemos confundir y relacionar el dolor de cabeza con la cefalea sin hacer las diferencias propias de cada uno. (más…)